Drácula: ¡el origen del mito!

Vi Drácula —aunque lo justo sería decir que fue un fragmento de la película— cuando tenía 7 años. Mis padres ya me habían enviado a dormir esa noche pero una llamada de larga distancia los distrajo y pude aprovechar para asomarme.

Entonces lo vi: un hombre regresaba de la guerra tan solo para encontrar a su esposa sin vida. Enloquecido de dolor, renunciaba al Dios por el que se había consagrado caballero y atravesaba la cruz de la iglesia con su espada… justo al tiempo que mi papá aparecía para enviarme de regreso a la cama.

tumblr_ojaiatxjcw1txqqiio1_500.gif

tumblr_pfmsefpMaS1qmeiveo1_540.gif

Pese a mi insistencia… 

— ¡Pero sale un vampiro! ¡Como el Conde Contar! — le decía a mi papá.

— Pero estos vampiros no son para niños. Además — contestaba, intentando persuadirme — sería muy aburrido vivir para siempre, ¿no crees? — y me hacía cosquillas para olvidar el asunto. Por lo menos hasta la siguiente ocasión que intentaba ver Drácula a escondidas.

giphy (2)

… tuvieron que pasar varios años antes de que pudiese ver la película completa.

Esa escena vino a mi mente cuando Drácula El Origen llegó a mis manos. La precuela de la novela clásica da a conocer el origen del mito, lo que despertó una vez más mi amor por los inmortales (mis favoritos ilustran esta recomendación) ¡y vaya que no pude evitar sucumbir a sus encantos!

 

1. La historia utiliza varios recursos para desarrollarse: las 100 páginas que fueron omitidas del manuscrito original de Drácula, el diario de un veinteañero Bram Stoker, documentos escritos por su hermano Thornley y su amigo Arminius Vambery (una suerte de pre-Van Helsing) y las cartas de su hermana Matilda. A través de ellos, las páginas se llenan de elementos sobrenaturales y terror suficientes para probar que la novela representa la narrativa gótica de la vieja escuela.

giphy-2

Eric Northman | True Blood

 

2. Bram Stoker (Irlanda, 8 de noviembre de 1847) es el protagonista y la primera línea temporal de la novela —a manera de flashbacks— lo presenta confinado a la habitación de una torre, durante sus primeros años de vida, debido a su enfermiza condición. La relación que sostuvo durante esa etapa con su niñera y la manera en que ella le salvó la vida para después desaparecer misteriosamente, provoca que el lector busque respuesta a las preguntas que el protagonista se va formulando a lo largo de su vida.

Lestat

Lestat de Lincourt | Interview with the vampire

 

3. Este thriller gira alrededor de quien fuese la niñera de los Stoker: Ellen Crone, una misteriosa deard-due mujer cuyo trágico pasado está compuesto por un violento matrimonio forzado y por la esperanza de reencontrarse con el amor de su vida. Su día a día transcurre en el más profundo secretismo (parece no comer, dormir o envejecer), siendo la única clave para comprenderla una colección de mapas que señalan la locación de varios cementerios europeos —cuyo significado hará que tu corazón se estremezca—.

tumblr_nun5wjRswE1s1v3r1o3_500

Eli | Let the Right One In

 

4. La segunda línea temporal puede resumirse en la imagen de un Bram Stoker de 21 años, armado con crucifijos, espejos, un arma, agua bendita y la esperanza de sobrevivir al demonio que ha logrado encerrar en la habitación de una torre (justo como la que lo albergó durante su niñez) para documentar los horrores que ha presenciado. ¡Esperen a ver la manera en la que las dos líneas empiezan a hilarse y la despiadada lucha que le espera!

tumblr_otuo4xoU0s1rxjpb7o1_500

Eve y Adam | Only lovers left alive

 

5. Jonathan Dylan Baker, finalista del Bram Stoker Award, fue seleccionado por la familia Stoker para convertirse en co-autor de la precuela gracias a la maestría con la que maneja el suspenso, el terror y el mundo sobrenatural (misma que le valió el reconocimiento de Stephen King). El resultado de su trabajo con Dacre Stoker, sobrino-bisnieto del mismísimo Bram Stoker, fue una carta de amor al libro original a la vez que una obra excepcional por sí misma.

Alucard Castlevania

Alucard | Castlevania

 

En resumen puedo asegurarles que esta novela es, sin duda, un must para los amantes de los bebedores de sangre (incluso aquellos bebedores estigmatizados por su brillo tan peculiar).

tumblr_ocuj711Xui1v8k8a5o1_500

Edward Cullen | Twilight

 

«Para todos aquellos que saben que los monstruos existen.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s