¿Somos lo que ven los demás o somos lo que queremos ser?
Dylan, el chico más alto, corpulento y peludo de la ciudad, nos presenta esta versión moderna de “La Bella y La Bestia”, donde la chica de sus sueños -aquella que podría liberarlo de la maldición de la soledad- es transgénero.
Razones por las que debes leer “El corazón de la bestia”:
1. La novela ayuda a generar empatía con el duro proceso que deben afrontar las personas transgénero diariamente, invitándonos a combatir las transfobia. ¡Funciona como un excelente instrumento de sensibilización!
2. ¿Alguna vez has sido rechazad@ debido a tu apariencia física? Estoy segura de que podrás identificarte con los personajes creados por Brie Spangler:
Dylan es conocido como “La Bestia” debido a su gran masa y vello corporal.
Jamie, pese a su belleza e inteligencia, es discriminada por ser transgénero.
Ambos son imperfectos e inseguros pero, al igual que el resto de nosotros, son mucho más de lo que los demás pueden ver: están buscando su lugar en el mundo, aprendiendo a aceptarse como son, ¡luchando por sus sueños!
3. La historia motiva al lector a sanar sus propias heridas y fortalecerse a partir de las experiencias negativas que haya experimentado. Sabemos que el bullying y cruel rechazo hacia lo “diferente” existen pero, como dirían los protagonistas: una vez que una fractura sana se vuelve la parte más fuerte del hueso.
4. “El corazón de la bestia” nos recuerda que, antes de buscar el amor romántico tradicional, es primordial cultivar el amor propio…
5. … pero que una vez encontrada esa persona especial, la mejor manera de experimentar una relación de toda pareja es libre de todo prejuicio.
“Sí, soy yo; es ella. Somos nosotros.”