EL EMPERADOR DE LAS OCHO ISLAS: ¡Game of Thrones para amantes de Japón!

Las leyes del destino se ciernen en un Japón mítico y medieval en la primera parte de la saga Cuentos de Shikanoko, ¿te atreves a sumergirte en el?

 

Razones por las que debes leer El emperador de las ocho islas:

1. Si buscas una historia de proporciones épicas, equiparable en riqueza narrativa a la saga Canción de hielo y fuego de George R. R. Martin, ¡espera a conocer el estilo de Lian!

giphy

Los Kakizuki del oeste y los Miboshi del este, familias descendientes del linaje imperial japonés, lucharán por hacerse del poder de las ocho islas a través de intrigas, alianzas, uniones matrimoniales, batallas e incluso magia. En medio del caos, Shikanoko (un huérfano de ascendencia noble) buscará restaurar su lugar como heredero legítimo de Kumayama.

giphy

 

2. ¿Necesitas una buena dosis de fantasía? Prepárate para un desfile de criaturas ancestrales como los tengu, poderosos rituales, hechiceros y espíritus, así como una conexión especial entre el protagonista y la figura del ciervo.

 

3.  Los personajes de la novela, moralmente ambiguos pero terriblemente seductores, desafían las expectativas del lector.

Un joven guerrero involucrado en un juego mortal, un ambicioso terrateniente que se apodera de las tierras de su sobrino, un padre obstinado que obliga a su hijo menor a cederle su esposa a su hermano mayor, una misteriosa mujer en busca de cinco padres para los próximos dirigentes de la nación y un sacerdote poderoso inmiscuido en la sucesión del Trono de Loto: todos ellos nos recuerdan que estamos hechos de contrastes y diferentes motivaciones. No somos completamente buenos ni malos.

tumblr_o1xmcrkeI61uvyjk4o1_500

 

4. El emperador de las ocho islas nos recuerda la importancia de practicar valores como la lealtad y el honor en la vida diaria.

tumblr_otrfown4YU1sv5krro1_r1_500

 

5. Si al igual que Gillian Rubinstein (mejor conocida en el mundo literario como Lian por su apodo de la infancia) te apasiona la cultura japonesa, te aseguro que su historia es un gran homenaje al país que la inspiró a escribir.

Querido lector,

Quisiera contarte un poco acerca de este libro, parte épica, parte romance, parte cuento de hadas.

Hace cinco años me encontraba al norte de Japón, meses después del devastador tsunami de 2011. En la prefectura de Iwate vi hombres jóvenes ensayando bailes para los festivales —el baile de la katana oni y el baile del ciervo—. Sus máscaras y trajes eran asombrosos pero lo que me impresionó más fue la resonancia de un mundo desaparecido, donde las vidas de las personas y los animales estaban entrelazadas y donde lo sobrenatural era un elemento de vida aceptado.

Hasta el siglo XX, las representaciones de humanos en paisajes retrataban personas diminutas comparadas con los vastos bosques y montañas. Estando al lado de estos jóvenes, fui testigo —por un instante— del paso del tiempo en retroceso y supe que una novela estaba por nacer. Deseaba intentar recrear este mundo medieval donde los humanos respondieran tanto al mundo natural como al espiritual, uno de asombro y maravilla.

Esa fue la primera semilla, pero hubo otros tantos elementos. He amado las historias de grandes guerreros del Japón medieval durante mucho tiempo, tales como Heike Monogatari y La venganza de los hermanos Soga. Al tiempo que conocí la danza del ciervo visité el lugar donde se dice que Yoshitsune se suicidó, y el mismo día leí el poema de Basho, escrito en Hiraizumi:

La hierba del verano,
Todo lo que queda
De los sueños de los guerreros.

En ese momento un par de fans me escribieron y me preguntaron si volvería a sumergirme en el mundo de los Otori para relatar la vida del héroe Takeyoshi, quién tuvo una breve aparición en La red del cielo es amplia. También me preguntaron sobre el origen de tribu. Mientras comenzaba a explorar e investigar sobre el mundo medieval, todo se entrelazó de tal manera que nacieron los Cuentos de Shikanoko, el hijo del ciervo.

Espero que disfruten de todo lo que yace en estas páginas.

Lian Hearn.

Publicado en lianhearn.com

2 comentarios en “EL EMPERADOR DE LAS OCHO ISLAS: ¡Game of Thrones para amantes de Japón!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s